Skip to main content
Logo junta de extremadura

Podcast-vídeo: La experiencia en España de los estudiantes búlgaros

Compartimos la reflexión enviada por nuestros compañeros de Bulgaria después de haber conocido la semana pasada nuestro pueblo y nuestra región. Estamos muy felices de formar parte del bonito que se llevan de la experiencia vivida. Con mucho entusiasmo, nuestros estudiantes siguen preparándose para su visita a Bulgaria en sólo tres meses.

Erasmus+: viernes, último día de nuestro intercambio

Para finalizar nuestro programa de actividades, hemos despedido a nuestros compañeros búlgaros en el acto de entrega de diplomas. 

Luego han visitado Olivenza, el Museo etnográfico, situado en la antigua cárcel, en el recubrir del castillo, donde pueden observarse utensilios culinarios, de labranza, mobiliario… Después hemos,  visitado el Museo Papercraft, con más de 700 figuritas de papel. 

Finalmente, hemos visitado Badajoz: su Alcazaba Árabe, de las más grandes del mundo, y su casco antiguo y catedral. 

Termina aquí está semana compartida llena de experiencias relacionadas con la gastronomía. 

Muchas gracias a todos nuestros alumnos, a sus familias -que han acogido de forma extraordinaria a nuestros invitados búlgaros-, a la AMPA del centro, al Ayuntamiento, al CPR de Badajoz, a las mujeres de Villafranco, a Juan Antonio Álvarez Moreno, a Javier Martín, a la cadena SER, a Canal Extremadura radio, a la cafetería Nave 9, a la explotación Aldea del Conde y a todo el equipo educativo de nuestro centro que ha hecho que este proyecto sea una realidad. 

Nuestro proyecto Erasmus continúa: MÚSICA

Erasmus+: jueves, cuarto día de nuestro intercambio

Nuestros alumnos han paseado 17 km, visitando la explotación de la cooperativa Aldea del Conde, de Talavera la Real. En estos cuatro meses han estudiado todo lo relacionado con la gastronomía tradicional: ingredientes, recetas, industria, con lo que esta visita complementa todo lo trabajado hasta ahora.

Han disfrutado de un bonito día de campo. 

Por la tarde, hemos enseñado a las profesoras acompañantes la ciudad de Mérida. 

Erasmus+: miércoles, tercer día de nuestro intercambio

Nuestros alumnos han visitado la Quesería Doña Francisca, ganadora de múltiples premios. Allí, les han explicado las distintas etapas de la fabricación de la torta del Casar, producto de gran valor económico en la región.

Después han realizado una carta de 10 quesos, siguiendo las indicaciones del guía. 

A la salida, hemos visitado Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres, paisaje granítico con gran cantidad de aves de especial belleza paisajística declarado Monumento Natural.

Al aire libre, fuera del Museo Vostell, se encuentran dos de los monumentos que Wolf Vostell realizó, entre ellos, VOAEX, su famoso coche hormigonado. 

Después de comer, hemos visitado el casco antiguo de Cáceres, ciudad patrimonio de la humanidad y tercer conjunto monumental de Europa.