Enlaces para trabajar el acoso escolar
A continuación. enlazamos distintos recursos educativos que pueden utulizarse para trabajar con nuestros alumnos la prevención del acoso escolar, sobre todo el que se realiza a través de las redes sociales. Se incluyen cortometrajes, juegos, bancos de recursos…. Haz clic con el ratçon sobre las imágenes para acceder a los recursos:
1.-Artículo que presenta el programa KIVA, que comenzó a utilizarse en Finlandia para luchar contra el ciberacoso. En el artículo nos da una de las claves de su éxito, que es el trabajo con los testigos. Se centran en esos alumnos (que son la mayoría) que presencian las agresiones y vejaciones que sufre la víctima para animarlos a tomar parte y rechazar de plano esta violencia de manera que el agresor no encuentre apoyos y quede aislado.
http://www.kivaprogram.net/ssc-en/news/el-programa-kiva-como-m%C3%A9todo-de-prevenci%C3%B3n-del-acoso-escolar
2.- Es un libro impactante, muy fácil de leer e ideal como primer paso para tratar el tema del ciberacoso
https://micolederiogordo.files.wordpress.com/2010/01/4016436-juul.pdf

3.- Contenido digital e interactivo para el estudio online del ciberacoso escolar (ciberbullying). Permitirá al alumnado conocer y obtener pautas para proteger a los menores ante un acoso entre iguales producido a través de internet o redes sociales; analizando las principales consecuencias a nivel psicológico, educativo, social, etc.; así como las implicaciones legales de una forma teórica-práctica, siguiendo una secuencia lógica y flexible, combinando diferentes recursos multimedia y permitiendo la evaluación de adquisición de conocimientos y destrezas durante su desarrollo.
http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1447465950660

4.- Material interesante no sólo por el uso que podemos hacer del vídeo que ilustra el artículo en clase y la recomendación de Save the Children, también por el estudio sobre la falta de percepción de peligro que tienen nuestros alumnos ante el uso de las redes sociales.
https://www.savethechildren.es/donde/espana/violencia-contra-la-infancia/ciberacoso-ciberbullying

5.- Secukid, es un juego interactivo para móviles promovido por PantallasAmigas, INTECO y ProgramaDédalo. El usuario, en este caso el alumno, a lo largo del juego, debe hacer frente a situaciones relacionadas con el ciberbullying, de forma que aprende a afrontar estas situaciones si se dan en la vida real.

6.- Es una guía completa y clara para actuar contra el bullying. Eficacia probada en centros educativos pues supone la implicación de todos los alumnos y no sólo los implicados en casos particulares de acoso.
http://www.noalacoso.org/TEI.pdf
7.- Esta web orienta a jóvenes, padres y educadores abordando temas como ciberbullying, ciberdelitos, grooming, sexting, privacidad, redes sociales ofreciendo explicaciones, vídeos, recomendaciones en cuanto al uso de Internet, consejos para prevenir estos problemas, otros enlaces y páginas de interés, noticias, etc.
https://sites.google.com/a/jasoikastola.net/en-red-a2
8.- Web de la Junta de Extremadura destinada a canalizar y facilitar las denuncias del alumnado víctima de conductas acosadoras, especialmente las realizadas a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
http://notecalles.educarex.es/
9.-Es una guía muy útil para profesores ya que contiene unidades didácticas muy interesantes para trabajar en clase el ciberbullying y la privacidad.
http://www.yocontrolo.es/descargas/PROYECTO_DAPHNE_ES.pdf
10.-Página con recursos educativos para combatir el bullying
11.- Películas para trabajar en clase
http://mediacionyviolencia.com.ar/bullying-peliculas-para-trabajar-en-clase/
12.-Este es un tablero con enlaces a varias aplicaciones para trabajar el tema del ciberacoso
https://www.symbaloo.com/mix/ciberbullying
http://www.genial.ly/View/Index/571637da1561e80944d8606f

13.- Herramienta (que tiene una versión no de pago), que sirve para certificar las capturas de pantalla y, en caso de que todo se nos vaya de las manos, y tener que ir a un juicio, las capturas realizadas puedan estar certificadas y ser aportadas como prueba
http://www.omicrono.com/2016/05/como-sacar-capturas-de-pantalla-validas-en-un-juicio/
14.- Pantallas amigas: portal dedicado a la protección de la infancia. Destacan sus recursos educativos y el apartado de sensibilización y prevención.
http://www.pantallasamigas.net/

15.- TRIVIRAL: juego (configurable hasta para 4 jugadores o 4 grupos) son preguntas de trivial sobre los virus, troyanos, spyware, grooming y ciberbullying. Hacer clic en «triviral», configurar número de grupos, y darle a los dados… En las casillas principales de cada color hay una breve explicación sobre qué son virus, troyanos, spyware, grooming y ciberbullying.
http://www.navegacionsegura.es/

16.- PRIVIAL: juego que te ayuda a pensar antes de publicar. ¿Crees que sabes mucho sobre la privacidad y los datos personales? ¿Eres una persona experta en redes sociales? ¿Sabes manejar tu imagen en la Red? Cuida tu imagen online es un recurso multimedia educativo online para la promoción de la cultura de la privacidad y la prevención de riesgos asociados a la sobreexposición de datos personales. Además, hay unos videos educativos sobre el control de los datos personales, el uso de la webcam, el sexting, el manejo de la imagen en internet y las redes sociales.(clic en «disfruta de las aventuras animadas«)
http://www.cuidatuimagenonline.com/

17.- Inteligencia emocional: Reconocer las emociones y aprender a gestionarlas es un aspecto que cada vez cobra más importancia en las aulas. Un recurso muy valioso para poder trabajar la inteligencia emocional con los alumnos es el cine. Al igual que existen multitud de cortometrajes dedicados a este tema, hay películas que consiguen mover algo en nuestro interior ya sea porque nos sentimos identificados con los personajes o porque empatizamos con ellos. Os dejamos una recopilación de películas con las que podréis retar a vuestros alumnos a ver más allá de lo aparente y a reflexionar sobre las emociones tanto de sus protagonistas como de las suyas propia
18.- Educación en valores: El cine ha llevado a la gran pantalla muchas películas en las que se tratan temas relacionados con el mundo de la eduación. Continuamos ampliado esta entrada con vuestras propuestas hasta alcanzar los 60 cortometrajes para educar en valores. Con ellos, el alumnado reflexionará sobre la amistad, la solidaridad, el trabajo en equipo, el respeto a las personas…
http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/familias-2/cortometrajes-educar-en-valores/16455.html